Download H - Congreso del Estado de Chihuahua
Short Description
Download Download H - Congreso del Estado de Chihuahua...
Description
H. DIPUTACION PERMANENTE PRESENTE.
Los suscritos, América Victoria Aguilar Gil y Héctor Hugo AvÍtia Corral, Diputados a la Sexagésima Cuarta Legislatura y miembros de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo, con fundamento en los artículos 68, fracción I y 64, fracciones I y II, de la Constitución Política del Estado, así como los artículos 97 y 98 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, sometemos a la consideración de ésta Diputación Permanente, la presente iniciativa con carácter de Acuerdo, con la finalidad de SOLICITAR AL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL, QUE A TRAVES DE LA SECRETARIA DE SALUD EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA
Y
DEPORTE,
FORTALEZCA
LAS
ACTIVIDADES
INFORMATIVAS DIRIGIDAS A LA POBLACIÓN SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO DEL VIRUS DE LA INFLUENZA AH1N1 Y AH3N2 , lo anterior con base en la siguiente:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El presente invierno ha sido atípico, no solo a nivel local, regional o nacional. A nivel Global, las temperaturas alcanzadas han sido históricas en numerosas latitudes del globo. Una de las consecuencias del presente invierno en nuestra entidad, es el brote del virus de la influenza tipo AH1N1 y AH3N2, ante lo cual las autoridades en materia de salud se encuentran abordando la problemática
1
de la manera más profesional posible, sin alarmar a la población y evitando generar una psicosis colectiva.
Hay que recordar que en 2009, vivimos una crisis mundial ocasionada por la aparición de la Influenza tipo AH1N1 y como bien lo ha dicho el Gobernador del Estado, no hay que
caer en los errores del pasado, cuando se
sobredimensionó el problema y se incurrió en una alarma que solamente dejó daños económicos en el país. Sin embargo, es momento de tratar y dimensionar el problema que nos aqueja de una forma responsable, es momento que nosotros como representantes populares hagamos lo propio. Es por ésta razón que en el Partido del Trabajo consideramos necesario exhortar al titular del Poder Ejecutivo Estatal para que atienda de manera preventiva la situación presentada por el posible contagio masivo del virus de la influenza Ah1n1 en nuestro Estado Si bien es cierto que a través del personal de la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, en los medios de comunicación se ha dejado claro que es importante adoptar medidas preventivas para evitar contagios con acciones básicas, como lavarse las manos de forma continua, alimentarse de forma adecuada, abrigarse al salir y mantener los hogares, salones de clases y lugares de trabajo limpios y aplicar la vacunación correspondiente; es necesario llevar ésta información de manera directa a la ciudadanía, por que seamos realistas, no toda la población lee los medios impresos y electrónicos y tampoco mira las noticias en televisión.
2
En virtud de lo antes expuesto, quienes firmamos la presente iniciativa consideramos de imperiosa necesidad solicitar al Titular del Poder Ejecutivo Estatal se sirva elaborar acciones preventivas inmediatas, que consistan en elaborar material informativo, volantes y trípticos para los padres de familia en las escuelas y la población en general con la información necesaria para prevenir el contagio de la influenza tipo Ah1n1 y Ah3n2, así como proveer de manera gratuita de gel antibacterial a todas las escuelas y principales centros de trabajo en el Estado.
La propuesta que hacemos no busca ser alarmista pero si preventiva, por tanto el crear brigadas y módulos de vacunación e informativos en escuelas y centros de trabajo con personal de las secretarías de Salud y Educación, Cultura y Deporte no generan mayor egreso más que el material que vaya a ser impreso para las acciones propuestas y la adquisición de gel antibacterial. Además, si tomamos en cuenta que según datos de la secretaría de Salud de Gobierno del Estado, hoy en día existen a nivel estatal cientos de casos sospechosos y un numero superior de 30 cuadros confirmados, de los más de 4 mil casos sospechosos y cerca de 500 confirmados en el País, entonces no son a fondo perdido las acciones que proponemos. Si bien es cierto que el Secretario de Educación de Gobierno del Estado ha declarado en los medios de comunicación que en algunas escuelas se utiliza gel antibacterial y se exhorta a los estudiantes a acudir debidamente abrigados a los centros educativos, no se hace de manera universal en los planteles de la entidad, entonces nosotros como representantes del pueblo, estamos
3
obligados a proveerles las herramientas que prevengan el contagio del virus de la influenza AH1N1. Ante la situación de vulnerabilidad en la que nos encontramos, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez inició una campaña de vacunación contra la gripe estacional y la influenza AH1N1 en varias de sus facultades y a su vez el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua ha declarado que iniciará clases con un programa de prevención y vacunación contra el contagio del virus de la influenza, de la misma manera la secretaría de salud ha llevado a cabo platicas a diversos centros de trabajo, como la efectuada con representantes de la Asociación de Maquiladoras y Exportadoras de Chihuahua A.C.
De la misma manera reconocemos que Gobierno del Estado mantiene una estrecha coordinación con los departamentos de Salud de los estados norteamericanos de Texas y Nuevo México, aunque no se ha determinado la implementación de cercos sanitarios, con lo cual la alerta ante el virus de la Influenza es preventiva.
Entonces pues, si bien es cierto que las autoridades de la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado han dado información oportuna a través de ruedas de prensa y boletines a los medios de comunicación, es necesario hacer llegar a la población toda la información necesaria para evitar el riesgo de contagio, de primera mano del personal de Gobierno del Estado y como legisladores es nuestro deber mantener bien informados y prevenidos a todos los ciudadanos del Estado.
4
Entonces pues, no solicitamos delimitar un cerco sanitario, ni emitir una alerta estatal o nacional, simplemente consideramos necesario como una medida preventiva, el informar de manera directa a la población de las medidas precautorias para evitar el contagio del virus de la influenza tipo AH1N1 y AH3N2, y de ésta manera dotar de las herramientas necesarias para la prevención de contagio a la ciudadanía. Es por lo anteriormente expuesto, que nos permitimos presentar ante ésta Diputación Permanente, el siguiente proyecto de:
ACUERDO
PRIMERO.- La LXIV Legislatura del H. Congreso del Estado, solicita respetuosamente al TITULAR DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL, QUE A TRAVES DE LA SECRETARIA DE SALUD Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN,
CULTURA
Y
DEPORTE,
REALICE
UNA
CAMPAÑA
INFORMATIVA SOBRE LOS METODOS DE PREVENCIÓN DEL CONTAGIO DEL VIRUS DE LA INFLUENZA TIPO AH1N1 Y AH3N2 DIRIGIDA A PADRES DE
FAMILIA,
DOCENTES
Y
ALUMNOS
DE
LA
TOTALIDAD
DE
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN, ASI COMO EN LOS PRINCIPALES CENTROS DE TRABAJO EN EL ESTADO.
SEGUNDO.- La LXIV Legislatura del H. Congreso del Estado, solicita respetuosamente al TITULAR DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL, PARA QUE A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE, LLEVE A CABO LA DISTRIBUCIÓN DE GEL ANTIBACTERIAL 5
COMO MEDIDA PREVENTIVA AL CONTAGIO DEL VIRUS DE LA INFLUENZA TIPO AH1N1 Y AH3N2 EN LA TOTALIDAD DE LOS PLANTELES EDUCATIVOS DEL ESTADO. ECONOMICO.- Aprobado que sea, túrnese a la Secretaría para que elabore la minuta de acuerdo en los términos correspondientes.
Dado en el Recinto Oficial del Palacio del Poder Legislativo, en la ciudad de Chihuahua, Chih., a los 29 días del mes de Enero del año 2014.
ATENTAMENTE
DIP. AMÉRICA VICTORIA AGUILAR
DIP. HECTOR HUGO AVITIA
GIL
CORRAL
FRACCIÒN PARLAMENTARIA DEL PARTIDO DEL TRABAJO
6
View more...
Comments